sábado, 15 de marzo de 2025

Simone de Beauvoir

ENTRE EL ENSAYO SOCIOPOLÍTICO Y LA MEJOR NARRATIVA


Esta obra recoge tres cuentos ('La edad de la inocencia', 'Monólogo' y el que da título al volumen) en los que Simone de Beauvoir expone sus planteamientos éticos y sociales sobre la condición femenina con rigor de ensayista, pero apelando al formidable oficio narrativo para mostrar esos conflictos desde la ficción literaria. Los tres textos cuentan historias personajes femeninos y exponen sus conflictos sentimentales y morales a partir de tramas bien urdidas. Algunos de los temas que emergen son el de la mujer como esposa insatisfecha, como personaje oculto siempre tras un protagonista masculino, o como ser humano que no logra forjar identidad, cumpliendo mandatos en una sociedad injusta y perversa. Se destaca en la trilogía un estilo literario ágil, un ritmo vivo (que la traducción transmite en toda su belleza y efectividad) y una variedad de recursos técnicos que no pierde solidez en los tres cuentos (un relato más o menos tradicional, con narrador omniscente, en que el diálogo lleva el peso argumental; una historia resuelta desde el monólogo interior, y un diario íntimo). En suma, la pericia de Simone de Beauvoir genera intensas piezas de narrativa literaria en cuyas tramas subyacen planteos morales, sociales y políticos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario